✅1001. Información general de la entidad: institucional, histórica, económica…

En el siguiente enlace podrá consultar la información general (institucional e histórica) del Ayuntamiento de Granadilla  (➡ Enlace) . 

Documento PDF

Documento ODT

Información general de la entidad

Granadilla de Abona se encuentra al sur de Tenerife (Islas Canarias) y ocupa una superficie de 155 km2, siendo así el tercer municipio más grande de la isla. Se extiende desde la costa hasta la cumbre, coronado por la montaña Guajara con 2.718 metros de altitud, segundo pico más alto del Archipiélago que se asoma al mar como uno de los elementos naturales más emblemáticos de la Isla.

Al este limita con el municipio de Arico por el profundo y antaño caudaloso barranco de El Río. Por el noroeste, con el municipio de Vilaflor de Chasna y por el oeste con el de San Miguel de Abona, separado de ambos por el también profundo barranco de La Orchilla. De forma más detallada, de este a oeste, el municipio va desde el Barranco del Río, mencionado en ‘Las Datas’ de reparto de tierras, como el río de Abona y linde municipal de Arico, desde que se configuraron los municipios, hasta el de la Orchilla por el oeste, que también conforma el límite de separación con San Miguel de Abona; barranco mencionado en las referidas datas como el río de Chasna (tierra pues la de Granadilla, bañada entre ríos). Su paisaje es bastante abierto y despejado, con inclinación del terreno más atenuada que en otras partes de la Isla, por lo que parecían estas vegas, aptas para cultivos, desde que llegaron los primeros colonos.

Granadilla conforma junto con Fasnia, Arico, Vilaflor, San Miguel y Arona, la comarca de Chasna, área que también comprendía el antiguo menceyato o reino aborigen de Abona.

Topónimo de La Granadilla
El nombre de La Granadilla, no es aleatorio, ni casual, ni se debe a que hubiera más granadillos (Hypericum Canariensis-planta endémica arbustiva que puede medir unos 2,5 metros), que en otros lugares de la isla, porque nunca ha habido constancia de ello, ni es precisamente la mejor zona de la isla para su localización. La explicación más compleja y concreta, sería la emulación de la Granada pequeña, como último reducto guanche (el alzamiento de Abona) y la perduración de los alzados durante décadas como queda reflejado en numerosas actas y acuerdos del Cabildo. En este sentido, hay que citar la figura de Ichasagua, líder alzado, que mantuvo en jaque a los colonos que querían establecerse en la zona sur y que se le recordaba, incluso, en textos oficiales como las tierras del Rey Ichasagua.

Diferentes elementos, como estar al sureste divisando el naciente en la misma dirección que Granada, por la adecuación de la naturaleza verde, por sus fuentes y porque el monte bajo llegaba hasta allí. Por estar en medio de los topónimos que correspondieron al Duque de Medina Sidonia, y haber sido la gente de este los que conquistaron Granadilla y Granada; por tener la sierra nevada (Guajara), tras sus espaldas al igual que en Granada; por tener que combatir a los alzados como último reducto de resistencia de Canarias y de las islas occidentales del Atlántico, como lo fue Granada en la Reconquista a los musulmanes, y porque fue centro y cabecera del menceyato de Abona, como Granada lo había sido del reino homónimo y último reducto de infieles en el sureste de toda la Península Ibérica.

El municipio como Villa histórica
El 11 de marzo de 2010, el Consejo de Gobierno de Canarias otorgó a la Villa de Granadilla de Abona la dignidad de ‘Histórica’. Para el otorgamiento se ha tenido en cuenta su condición de último reducto de resistencia a la conquista de Canarias y el albergar la visita de la flota de Fernando de Magallanes, ya desde el 1 de octubre de 1519, en su primer viaje de vuelta al mundo.

Este otorgamiento se sustenta en el informe favorable emitido, el 20 de enero de 2010, por la Comisión de Heráldica de la Comunidad Autónoma de Canarias, en el que defiende que para la obtención de esta dignidad concurren suficientes méritos. Destacan varios hechos de gran relevancia:

La condición de último reducto de resistencia a la conquista de Canarias. A pesar de que los menceyatos del sur, entre ellos, el de Abona, fueron catalogados de menceyatos de paces, por su sometimiento pacífico a los castellanos; los combatientes de la zona alta de la actual Granadilla fueron los protagonistas de la última resistencia.

Albergar la visita de la flota de Fernando de Magallanes, ya desde el 1 de octubre de 1519, en su primer viaje de vuelta al mundo. En este viaje pierden la vida Magallanes y un gran número de sus marineros. Únicamente llegan con vida a puerto español dieciocho marineros capitaneados por Juan Sebastián Elcano. La Epopeya que inició Fernando de Magallanes como proponente y jefe de la expedición y que culminó Juan Sebastián Elcano, tras ser elegido jefe por los supervivientes (una vez fallecido Magallanes y otros sucesores suyos en el mando), en mitad del viaje de ‘La Primera vuelta al Mundo’ (Circunsmundi), fue la gesta más importante realizada por el hombre moderno, hasta ese momento, junto con el descubrimiento de América y que tuvo unas consecuencias cruciales en la historia de la humanidad.

Otros méritos de importancia notoria: su papel ‘hegemónico’ dentro de la comarca del sur de Tenerife, durante varios siglos, destacando su importancia comercial preponderante durante los siglos XVII, XVIII y XIX, y el hecho de contar con la mayor cantidad de Bienes de Interés Cultural de toda la comarca, lo que es una efectiva demostración de su hegemonía, y de su influencia e importancia en la Historia de la isla de Tenerife.

El expediente se ha tramitado de acuerdo con el procedimiento previsto en la Orden de 15 de noviembre de 1990, por la que se dispone la aplicación de los trámites previstos en el Decreto 123/1990, de 29 de junio, por el que se regula el procedimiento a seguir para la aprobación, por la Comunidad Autónoma de Canarias, de escudos heráldicos, blasones y banderas de las islas y municipios del Archipiélago, a los expedientes que se tramiten para la concesión a las Corporaciones locales de tratamientos, honores y distinciones, así como para el otorgamiento a islas y municipios de títulos, lemas y dignidades (BOC n.º 147, de 26 de noviembre de 1990). Este título fue concedido después de la solicitud de la propuesta realizada por la Concejalía de Relaciones Institucionales el 30 de septiembre de 2008, que se llevó a sesión plenaria y fue aprobada por unanimidad.

Bandera
La bandera de Granadilla de Abona está formada por tres franjas horizontales de igual tamaño, roja, blanca y roja. Al centro del paño, sobre la franja blanca, el escudo municipal. Aprobación: Orden Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Canarias de 3 de enero de 1997.

Escudo heráldico
De azul, una nave del siglo XVI de tres mástiles, de plata, llevando en el mástil trasero una grimpola con la inscripción Victoria, surmontada por un círculo de diez piedras en su color, a su vez surmontado por añepas en su color puestas en aspa y una antigua de oro. Bordura de gules con diez granadas de oro. Al timbre, corona real cerrada. En el escudo de Granadilla, la nave alude al hecho de que en 1519 hizo escala en Puerto de Roja (hoy El Médano) la expedición de Fernando de Magallanes que dio la vuelta al mundo por primera vez, y cuya nave capitana se llamaba La Trinidad. El círculo de piedras, las añepas y la corona antigua representan al Menceyato de Abona, uno de los nueve en que se dividía Tenerife en época prehispánica. Las granadas de la bordura y su número representan los núcleos de población que forman el municipio. Aprobación: Orden Consejería de Presidencia y Turismo del Gobierno de Canarias de 2 de marzo de 1995 (BOC de 17de marzo).

*Textos del libro ‘Historia de Granadilla de Abona’ de Sergio Afonso

Como información económica general del municipio, indicar que la actividad económica predominante del municipio ha sido la agrícola. Hasta los años cincuenta se trataba de una agricultura dedicada al auto abastecimiento: cultivos como los cereales, las hortalizas, algunos frutales, principalmente naranjos, aunque también desde muy antiguo se cultiva la papa sobre jable, cuyos excedentes se dedican a la exportación. Con la introducción del regadío los terrenos de las zonas bajas se destinan al cultivo del tomate, que adquiere gran relevancia, exportándose a los países europeos. Actualmente adquieren una considerable importancia los cultivos de invernadero -hortalizas, flores, etc.-.

Aunque la actividad agrícola sigue caracterizando en buena medida al municipio, en los últimos años se ha producido una considerable diversidad laboral como consecuencia del establecimiento de la actividad turística en la zona costera de los términos próximos; por ello en la actualidad, más de la mitad del total de activos trabaja en el subsector de la construcción y en el de los servicios, principalmente en la hostelería.

Dentro del término municipal, se encuentra el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (que también ubica en su interior el centro de procesamiento de datos D-ALiX). (información Wikipedia)

Puede consultar la noticias en información del área  de economía y desarrollo en los siguientes enlace:

Área de economía
Área de desarrollo local


Otra información de interés:

➡ Teléfonos de interés

➡ Edificios oficiales

➡ Información general del municipio y turística Cabildo de Tenerife

➡ Folleto turístico

——————–

✅ Fecha de actualización Junio 2025

✅1002. Normativa aplicable a la entidad

Se relaciona la normativa principal  por la que se rige la entidad. 

Normativa estatal ➡ Relación completa

Normativa autonómica ➡ Relación completa

————–

Fecha de actualización Enero 2025

✅ 1004. Información relativa a las funciones y competencias, al objeto social o al fin fundacional de la entidad.

La información relativa a las funciones de la entidad.  

➡ Las competencias vienen reguladas en el artículo 25 de la Ley 7/1985 de Reguladora de las Bases de Régimen Local y por la Ley de los municipios de Canarias

El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias,

a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. 

b) Medio ambiente urbano: en particular, parques y jardines públicos, gestión de los residuos sólidos urbanos y protección contra la contaminación acústica, lumínica y atmosférica en las zonas urbanas.

c) Abastecimiento de agua potable a domicilio y evacuación y tratamiento de aguas residuales. 

d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.

e) Evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social.

f) Policía local, protección civil, prevención y extinción de incendios. 

g) Tráfico, estacionamiento de vehículos y movilidad. Transporte colectivo urbano.

h) Información y promoción de la actividad turística de interés y ámbito local.

i) Ferias, abastos, mercados, lonjas y comercio ambulante.

j) Protección de la salubridad pública. 

k) Cementerios y actividades funerarias.

l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre. 

m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial. 

ñ) Promoción en su término municipal de la participación de los ciudadanos en el uso eficiente y sostenible de las tecnologías de la información y las comunicaciones. 

o) Actuaciones en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres así como contra la violencia de género. 

—————-

Fecha de actualización Junio 2025

✅ 1024. Identificación, perfil, méritos académicos, trayectoria profesional.

2025

José Domingo Regalado

Nació el 7 de febrero de 1981 en Granadilla de Abona. Casado y reside en el casco. Es licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna, Máster en Dirección de Protocolo por la Universidad Camilo José Cela y posee el Certificado en Aptitud Pedagógica por la Universidad Alfonso X el Sabio.

Antes de acceder a la alcaldía de Granadilla de Abona trabajaba como profesor de Secundaria en Las Dominicas de La Laguna, donde impartía Geografía, Historia, Cultura Clásica y Economía. En la actualidad se encuentra en excedencia por cargo público. Cree que la formación debe ser continua y por este motivo está cursando

Estudios en la Escuela Oficial de Idiomas e inició el Grado de Derecho en la Universidad de Ávila.

Fue concejal de Juventud, Fiestas, Comunicación y Relaciones Institucionales desde el 2007 al 2011 en el Ayuntamiento de Granadilla de Abona. Además, ha sido miembro de diferentes colectivos juveniles y culturales del municipio. Es secretario general de Coalición Canaria de Granadilla de Abona y miembro de la Ejecutiva Insular.

Marcos Antonio Rodríguez Santana

Nació el 12 de julio de 1974 en Granadilla de Abona, está casado y tiene un hijo, y reside en San Isidro.

Posee estudios de Ingeniería Técnica de Obras Públicas en la especialidad deHidrología, y más de una década de experiencia en servicios técnicos de ingeniería y actividades relacionadas con el asesoramiento técnico. Desde muy joven ha estado ligado a los negocios familiares del sector de la restauración, compaginando su carrera profesional con la gestión deportiva (organización de seminarios y competiciones); la práctica y entrenamiento de artes marciales como el Jiu Jitsu Brasileño, MMA Boxeo y Judo, y ha participado en el Campeonato de Judo Veteranos de 2018 en categoría M3 -81 kg.

José Gregorio Sanabria González

María Candelaria Rodríguez González

Nació en Granadilla de Abona el 4 de febrero de 1976. Tiene dos hijas y su núcleo de procedencia es San Isidro. Es técnico superior en Administración y Finanzas y posee un posgrado de Maltrato Infantil de la Universidad de Valencia. Su experiencia laboral ha estado vinculada al Servicio Canario de Empleo.

Ha sido concejala en el mandato 2007-2017, con responsabilidad de gobierno entre 2007 y 2011, en áreas diversas como Turismo, Personal y Régimen Interno, entre otros. Es Vicepresidenta de Sermugran.

Rubén García Casañas

Nació el 11 de octubre de 1.990, en Granadilla de Abona.

Procedente del núcleo de Chimiche, es graduado en Geografía y Ordenación del Territorio por La Universidad de La Laguna (ULL).

Pertenece al grupo político de Coalición Canaria, del cual es el Secretario de Organización

Eudita Mendoza Navarro

Nació el 16 de noviembre de 1987 en Granadilla de Abona. Está casada y tiene un hijo. Es diplomada en Turismo por la Universidad de La Laguna (ULL) y en su formación académica figuran dos lenguas extranjeras, inglés y alemán.

Posee experiencia laboral en administración hotelera y en tareas de recepción y atención al público en la rama sanitaria. Su núcleo de procedencia es San Isidro, aunque está vinculada familiarmente a La Gomera. Pertenece al partido político de Coalición Canaria (CC) desde 2015.

Raquel Morales Izquierdo

Nació el 20 de abril de 1979 en el Puerto de la Cruz. Casada y madre de 2 hijos

Posee estudios de Administración y Finanzas , cursados en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES Granadilla de Abona)

Trabajó como gerente de La Lonja Pesquera desde su apertura ejerciendo labores de dirección y atención al público. Está vinculada al núcleo de Los Abrigos, donde trabajó durante 6 años, y reside en San Isidro.

Carlos Abismael Díaz Barreto

Carmen Delia Mesa Cabrera

Ramón Fredi Oramas Chávez

Nació el 11 de febrero de 1970 en Granadilla de Abona. Su experiencia laboral está ligada al sector del transporte del taxi, siendo presidente de la Asociación de Taxis de Granadilla de Abona de 2007 al 2011 y del 2015 al 2016.

Está vinculado al deporte del fútbol sala, en concreto al equipo de Fútbol Sala Chimiche; núcleo poblacional del que procede.

Inició su etapa en la política en 2011, siendo concejal en la oposición desde 2011 al 2016.

Adaisy Arias Pérez

 René Agustín Oval Cano

María Candelaria Chinea Niebla

2024

Natural de San Isidro, lugar en el que reside, es Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Comillas (ICADE). Cuenta con un Máster en Relaciones Internacionales y un Diploma en Derecho Público.

Comenzó su etapa laboral en un despacho profesional ejerciendo su profesión de abogada hasta poner en marcha su propio despacho en 2013 en San Isidro.

Inició su andadura política en  el 2016 como directora de Promoción Económica del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona y en junio del 2017 tomó posesión como concejal socialista de este Ayuntamiento. En 2018, asumió la Secretaría General de la Agrupación Local del PSOE de Granadilla y en 2019 se presentó como candidata a la Alcaldía de Granadilla de Abona, ganando las elecciones locales para, posteriormente, ejercer como portavoz del Grupo Municipal Socialista durante el mandato 2019-2023.

En 2023, repitió como candidata a la Alcaldía por el PSOE de Granadilla de Abona, ganando nuevamente los comicios locales y tomando posesión como Alcaldesa del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona el 17 de junio de 2023.

Nace en San Isidro, lugar en el que ha residido de manera habitual, ejerciendo de «sanisidrero» con orgullo y responsabilidad.

Es diplomado en Trabajo Social, profesión que ha desarrollado desde la finalización de sus estudios. Ha sido parte de la evolución de los servicios sociales municipales de la comarca durante los últimos veinte años, tanto por su trabajo en los servicios sociales del Ayuntamiento de Adeje (como técnico y coordinador), como por su participación activa en la ejecución de variados proyectos y programas, ya sea desde el colegio profesional de la provincia como a través del tercer sector.

Como consecuencia de su activismo político, iniciado muy pronto a través de las primeras Juventudes Socialistas organizadas en el municipio en los años noventa, formó parte de los gobiernos municipales desde el año 2011 hasta el año 2019. Ha ostentado la dirección de distintas secretarías dentro de la Comisión Ejecutiva Local, donde actualmente ejerce de
Vicesecretario General.

Natural de San Isidro, Granadilla de Abona, posee estudios en ingeniería Técnica de Obras Públicas con especialidad en hidrología. Además es experto es Gestión para la Protección del Medioambiente.

Dentro de su experiencia laboral destaca su andadura como autónomo más de una década en servicios comerciales de ingeniería y actividades relacionadas con el asesoramiento técnico.

En el año 2018 inicia su trayectoria política como miembro del Partido Popular de Granadilla de Abona. Es miembro del comité insular del Partido Popular y Secretario del Comité Electoral Insular del Partido Popular.

En la anterior legislatura fue Concejal Delegado de Servicios Generales, Medioambiente y Playas del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, y Consejero de la empresa Pública Sermugran. Actualmente, desde junio de 2023, cuenta con la Segunda Tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Granadilla de Abona. realiza las funciones propias de Concejal de las áreas de Servicios Públicos, Obras, Transición Ecológica y Playas.

Natural de Los Llanos, Granadilla de Abona. Técnica Superior en Educación Infantil. Cuenta con estudios de Diplomatura de Turismo en la Universidad de La Laguna.  Entre otras formaciones se encuentran Grado Técnico Comercial en Reformas. Andimac, 2019. La Plataforma de Contratación del Sector Público. FECAM, 2020. Formación Básica para Cargos Electos. Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, 2023.

En el año 2019 inicia su labor como Secretaria de las Áreas de Empleo, Desarrollo Local, Promoción Económica, Sector Primario, Comercio y Educación del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona.  Actualmente, desde mayo de 2023, realiza las funciones propias de Concejal de las áreas de Desarrollo Económico y Contratación. Es Consejera Delegada de la Empresa Pública Sermugran, y tiene doble condición de vocal en la directiva del Grupo de Acción Costera de Tenerife. Es también representante municipal en el Grupo de Acción Rural. Desde el mismo año, pertenece a la Junta Directiva de la Asociación Comarcal Chasna-Isora.

En el año 2017 inicia su trayectoria política como miembro del Comité Local del Partido Popular de Granadilla de Abona. Actualmente es presidenta de Nuevas Generaciones del mismo municipio. Es miembro del Comité Insular del Partido Popular y, al mismo tiempo, del Comité Insular y Regional de Nuevas Generaciones. Desde junio de 2023, cuenta con la Tercera Tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

Residió desde su infancia hasta la actualidad  en  San Isidro.  Es Graduada en Administración y Dirección de Empresas.

Ha ejercido su actividad profesional al frente de su propio despacho en San Isidro,  vinculado a la gestión y asesoramiento al sector empresarial nacional y europeo desde hace más de 25 años, lo que le ha permitido mantenerse constantemente actualizada a través de distintas formaciones  en materia económica y fiscal del sector, tanto de  PYMEs como de grandes empresas, siendo a demás miembro activo de la Asociación de Asesores Fiscales y  tributarios de Canarias.

Concejal de Turismo y Desarrollo Económico  de Granadilla de Abona  en el periodo  2015 – 2016

Nacido en el barrio de San Isidro, posee estudios en Relaciones Laborales.

En su carrera profesional ha trabajado como técnico de recursos humanos, administrativo y taxista, así como secretario de Alcaldía del Iltre. Ayuntamiento de Granadilla de Abona y secretario de Presidencia del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

Concejal del Grupo Municipal Socialista durante el mandato 2019-2023 y miembro del PSOE de Granadilla de Abona, del cual es Secretario de Organización.
Es el sexto Teniente de Alcalde y Concejal del Área de Régimen Interno, Educación y Atención Ciudadana.

Nació en Granadilla de Abona y reside en el núcleo de Chimiche. Es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de La Laguna, beca de especialización en Dirección de Recursos Humanos en Empresas de Seguros por la Universidad Pontificia de de Salamanca, curso de Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Rey Juan Carlos y curso Gestión Laboral y Administración de Personal por la Universidad Rey Juan Carlos.

Ha ejercido su actividad profesional tanto en el sector privado como público. Durante los años 2015-2019 fue Secretario de Área en el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona y en el año 2022 ocupó un puesto de carácter administrativo en el Cabildo Insular de Tenerife.
Durante los años 2021 y 2022 ha desempeñado su labor como trabajador autónomo, prestando servicios como profesional independiente.


Ha sido concejal de la oposición durante los años 2015-2019 y actualmente es concejal del grupo de Gobierno responsable de la concejalía de Bienestar Comunitario, Vivienda, Salud, Mayores y Bienestar Animal. Ha realizado estancias en el extranjero para la mejora de conocimientos en idiomas y ha sido voluntario en la Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente y en la Asociación Española Contra el Cáncer

Nació en San Isidro, donde también reside actualmente. Es Técnico Superior en Administración y Contabilidad, Técnico Deportivo Superior y Entrenador Nacional de Fútbol (Uefa Pro – Nivel III).

Posee un máster en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales y Universidad de Granada.

Se ha dedicado a la actividad profesional relacionada con la gestión administrativa, contable y auditoría desde hace 25 años. Además ha sido entrenador y coordinador deportivo en varios clubes de fútbol del municipio y sur de Tenerife. También ha realizado varios proyectos deportivos vinculados a la gestión y metodología de entrenamientos de fútbol.

Ha escrito y registrado un libro de «modelos de escuelas de fútbol».

Natural de El Médano, lugar en el que reside. Posee la titulación de grado superior de Administración y Finanzas y, actualmente, continúa su formación cursando un grado universitario de Administración y Dirección de empresas.

Ha desarrollado su actividad profesional en empresa privada en el sector de la automoción.

Vinculado al mundo del deporte, concretamente al fútbol donde ha jugado en la mayoría de equipos de este municipio. Posee la titulación de entrenador de fútbol otorgado por el RFEF.

Actualmente es octavo teniente de alcalde y realiza las  funciones propias como concejal de las áreas de cultura, festejos y participación ciudadana.

Concejala delegada de Educación, Igualdad y Diversidad

Nació en Granadilla de Abona. Es técnica superior en Integración Social, técnica en Inserción Laboral de
personas con discapacidad y mediadora comunitaria.

Su experiencia laboral ha estado vinculada al sector comercio y ventas para pymes en la compañía Telefónica y estos últimos años en asociaciones del tercer sector como integradora social.

Nació en Granadilla de Abona y vive actualmente en el núcleo de El Médano. Ha cursado Estudios Medios en Colegio Pureza de María, tiene titulación B2 First en Universidad de La Laguna, curso de Gestión Inmobiliaria y curso de Protocolo y Relaciones Institucionales.

Ha trabajado como auxiliar administrativa en empresa privada y como asesora de inmobiliaria con carácter autónomo. Desde el año 2017 al 2023 ha sido concejal en la oposición y actualmente es concejal delegada del grupo de Gobierno en las concejalías de Seguridad,
Transporte y Bienestar Animal.

Nació en Granadilla de Abona y reside en el núcleo de San Isidro. Es Técnico Especialista Administrativo FP II Rama Administrativa y Comercial — Especialidad Contabilidad
Además posee certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad y Escolta Privado.

En la actualidad Concejal Delegado de Participación Ciudadana y Mayores del Iltre. Ayuntamiento
de Granadilla de Abona. De 1999 a 2007 — Secretario del Gabinete de Alcaldía del Iltre. Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

10 años de experiencia en la Administración Local de Granadilla de Abona. Del 2011 — 2015 Concejal Delegado de Juventud, Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías. Del 2015 a Septiembre de 2016, Concejal Delegado de Juventud, Deportes y Participación
Ciudadana. Del 2016 a 2023 Concejal en la oposición.

Nació en Granadilla de Abona y reside en el núcleo de Charco del Pino. Es graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Laguna. Compaginó su etapa universitaria con formación en idiomas como inglés y alemán.

Ha ejercido su actividad profesional en el sector privado, concretamente en el ámbito bancario y contable. Actualmente es concejala delegada del área de Juventud y Reclamaciones y Sugerencias.

Miembros de la corporación municipal

La identificación de los componentes del grupo de gobierno se puede consultar en el siguiente enlace.

Asimismo también se puede consultar aquí los miembros de la corporación municipal.

Acuerdo baja del cargo

Acuerdo toma de posesión

2023

2023

Natural de San Isidro, lugar en el que reside, es Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Comillas (ICADE). Cuenta con un Máster en Relaciones Internacionales y un Diploma en Derecho Público.

Comenzó su etapa laboral en un despacho profesional ejerciendo su profesión de abogada hasta poner en marcha su propio despacho en 2013 en San Isidro.

Inició su andadura política en  el 2016 como directora de Promoción Económica del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona y en junio del 2017 tomó posesión como concejal socialista de este Ayuntamiento. En 2018, asumió la Secretaría General de la Agrupación Local del PSOE de Granadilla y en 2019 se presentó como candidata a la Alcaldía de Granadilla de Abona, ganando las elecciones locales para, posteriormente, ejercer como portavoz del Grupo Municipal Socialista durante el mandato 2019-2023.

En 2023, repitió como candidata a la Alcaldía por el PSOE de Granadilla de Abona, ganando nuevamente los comicios locales y tomando posesión como Alcaldesa del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona el 17 de junio de 2023.

Nace en San Isidro, lugar en el que ha residido de manera habitual, ejerciendo de «sanisidrero» con orgullo y responsabilidad.

Es diplomado en Trabajo Social, profesión que ha desarrollado desde la finalización de sus estudios. Ha sido parte de la evolución de los servicios sociales municipales de la comarca durante los últimos veinte años, tanto por su trabajo en los servicios sociales del Ayuntamiento de Adeje (como técnico y coordinador), como por su participación activa en la ejecución de variados proyectos y programas, ya sea desde el colegio profesional de la provincia como a través del tercer sector.

Como consecuencia de su activismo político, iniciado muy pronto a través de las primeras Juventudes Socialistas organizadas en el municipio en los años noventa, formó parte de los gobiernos municipales desde el año 2011 hasta el año 2019. Ha ostentado la dirección de distintas secretarías dentro de la Comisión Ejecutiva Local, donde actualmente ejerce de
Vicesecretario General.

Natural de San Isidro, Granadilla de Abona, posee estudios en ingeniería Técnica de Obras Públicas con especialidad en hidrología. Además es experto es Gestión para la Protección del Medioambiente.

Dentro de su experiencia laboral destaca su andadura como autónomo más de una década en servicios comerciales de ingeniería y actividades relacionadas con el asesoramiento técnico.

En el año 2018 inicia su trayectoria política como miembro del Partido Popular de Granadilla de Abona. Es miembro del comité insular del Partido Popular y Secretario del Comité Electoral Insular del Partido Popular.

En la anterior legislatura fue Concejal Delegado de Servicios Generales, Medioambiente y Playas del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, y Consejero de la empresa Pública Sermugran. Actualmente, desde junio de 2023, cuenta con la Segunda Tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Granadilla de Abona. realiza las funciones propias de Concejal de las áreas de Servicios Públicos, Obras, Transición Ecológica y Playas.

Natural de Los Llanos, Granadilla de Abona. Técnica Superior en Educación Infantil. Cuenta con estudios de Diplomatura de Turismo en la Universidad de La Laguna.  Entre otras formaciones se encuentran Grado Técnico Comercial en Reformas. Andimac, 2019. La Plataforma de Contratación del Sector Público. FECAM, 2020. Formación Básica para Cargos Electos. Consejo General de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local, 2023.

En el año 2019 inicia su labor como Secretaria de las Áreas de Empleo, Desarrollo Local, Promoción Económica, Sector Primario, Comercio y Educación del Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona.  Actualmente, desde mayo de 2023, realiza las funciones propias de Concejal de las áreas de Desarrollo Económico y Contratación. Es Consejera Delegada de la Empresa Pública Sermugran, y tiene doble condición de vocal en la directiva del Grupo de Acción Costera de Tenerife. Es también representante municipal en el Grupo de Acción Rural. Desde el mismo año, pertenece a la Junta Directiva de la Asociación Comarcal Chasna-Isora.

En el año 2017 inicia su trayectoria política como miembro del Comité Local del Partido Popular de Granadilla de Abona. Actualmente es presidenta de Nuevas Generaciones del mismo municipio. Es miembro del Comité Insular del Partido Popular y, al mismo tiempo, del Comité Insular y Regional de Nuevas Generaciones. Desde junio de 2023, cuenta con la Tercera Tenencia de Alcaldía del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

Residió desde su infancia hasta la actualidad  en  San Isidro.  Es Graduada en Administración y Dirección de Empresas.

Ha ejercido su actividad profesional al frente de su propio despacho en San Isidro,  vinculado a la gestión y asesoramiento al sector empresarial nacional y europeo desde hace más de 25 años, lo que le ha permitido mantenerse constantemente actualizada a través de distintas formaciones  en materia económica y fiscal del sector, tanto de  PYMEs como de grandes empresas, siendo a demás miembro activo de la Asociación de Asesores Fiscales y  tributarios de Canarias.

Concejal de Turismo y Desarrollo Económico  de Granadilla de Abona  en el periodo  2015 – 2016

Nacido en el barrio de San Isidro, posee estudios en Relaciones Laborales.

En su carrera profesional ha trabajado como técnico de recursos humanos, administrativo y taxista, así como secretario de Alcaldía del Iltre. Ayuntamiento de Granadilla de Abona y secretario de Presidencia del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife.

Concejal del Grupo Municipal Socialista durante el mandato 2019-2023 y miembro del PSOE de Granadilla de Abona, del cual es Secretario de Organización.
Es el sexto Teniente de Alcalde y Concejal del Área de Régimen Interno, Educación y Atención Ciudadana.

Nació en Granadilla de Abona y reside en el núcleo de Chimiche. Es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de La Laguna, beca de especialización en Dirección de Recursos Humanos en Empresas de Seguros por la Universidad Pontificia de de Salamanca, curso de Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Rey Juan Carlos y curso Gestión Laboral y Administración de Personal por la Universidad Rey Juan Carlos.

Ha ejercido su actividad profesional tanto en el sector privado como público. Durante los años 2015-2019 fue Secretario de Área en el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona y en el año 2022 ocupó un puesto de carácter administrativo en el Cabildo Insular de Tenerife.
Durante los años 2021 y 2022 ha desempeñado su labor como trabajador autónomo, prestando servicios como profesional independiente.


Ha sido concejal de la oposición durante los años 2015-2019 y actualmente es concejal del grupo de Gobierno responsable de la concejalía de Bienestar Comunitario, Vivienda, Salud, Mayores y Bienestar Animal. Ha realizado estancias en el extranjero para la mejora de conocimientos en idiomas y ha sido voluntario en la Asociación de Niños con Cáncer Pequeño Valiente y en la Asociación Española Contra el Cáncer

Nació en San Isidro, donde también reside actualmente. Es Técnico Superior en Administración y Contabilidad, Técnico Deportivo Superior y Entrenador Nacional de Fútbol (Uefa Pro – Nivel III).

Posee un máster en Dirección y Gestión de Entidades Deportivas por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales y Universidad de Granada.

Se ha dedicado a la actividad profesional relacionada con la gestión administrativa, contable y auditoría desde hace 25 años. Además ha sido entrenador y coordinador deportivo en varios clubes de fútbol del municipio y sur de Tenerife. También ha realizado varios proyectos deportivos vinculados a la gestión y metodología de entrenamientos de fútbol.

Ha escrito y registrado un libro de «modelos de escuelas de fútbol».

Natural de El Médano, lugar en el que reside. Posee la titulación de grado superior de Administración y Finanzas y, actualmente, continúa su formación cursando un grado universitario de Administración y Dirección de empresas.

Ha desarrollado su actividad profesional en empresa privada en el sector de la automoción.

Vinculado al mundo del deporte, concretamente al fútbol donde ha jugado en la mayoría de equipos de este municipio. Posee la titulación de entrenador de fútbol otorgado por el RFEF.

Actualmente es octavo teniente de alcalde y realiza las  funciones propias como concejal de las áreas de cultura, festejos y participación ciudadana.

Concejala delegada de Educación, Igualdad y Diversidad

Nació en Granadilla de Abona. Es técnica superior en Integración Social, técnica en Inserción Laboral de
personas con discapacidad y mediadora comunitaria.

Su experiencia laboral ha estado vinculada al sector comercio y ventas para pymes en la compañía Telefónica y estos últimos años en asociaciones del tercer sector como integradora social.

Nació en Granadilla de Abona y vive actualmente en el núcleo de El Médano. Ha cursado Estudios Medios en Colegio Pureza de María, tiene titulación B2 First en Universidad de La Laguna, curso de Gestión Inmobiliaria y curso de Protocolo y Relaciones Institucionales.

Ha trabajado como auxiliar administrativa en empresa privada y como asesora de inmobiliaria con carácter autónomo. Desde el año 2017 al 2023 ha sido concejal en la oposición y actualmente es concejal delegada del grupo de Gobierno en las concejalías de Seguridad,
Transporte y Bienestar Animal.

Nació en Granadilla de Abona y reside en el núcleo de San Isidro. Es Técnico Especialista Administrativo FP II Rama Administrativa y Comercial — Especialidad Contabilidad
Además posee certificado de Profesionalidad de Vigilante de Seguridad y Escolta Privado.

En la actualidad Concejal Delegado de Participación Ciudadana y Mayores del Iltre. Ayuntamiento
de Granadilla de Abona. De 1999 a 2007 — Secretario del Gabinete de Alcaldía del Iltre. Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

10 años de experiencia en la Administración Local de Granadilla de Abona. Del 2011 — 2015 Concejal Delegado de Juventud, Participación Ciudadana y Nuevas Tecnologías. Del 2015 a Septiembre de 2016, Concejal Delegado de Juventud, Deportes y Participación
Ciudadana. Del 2016 a 2023 Concejal en la oposición.

Nació en Granadilla de Abona y reside en el núcleo de Charco del Pino. Es graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de La Laguna. Compaginó su etapa universitaria con formación en idiomas como inglés y alemán.

Ha ejercido su actividad profesional en el sector privado, concretamente en el ámbito bancario y contable. Actualmente es concejala delegada del área de Juventud y Reclamaciones y Sugerencias.

Miembros de la corporación municipal

La identificación de los componentes del grupo de gobierno se puede consultar en el siguiente enlace.

Asimismo también se puede consultar aquí los miembros de la corporación municipal.

Acuerdo baja del cargo

Acuerdo toma de posesión

2022

Más información sobre el Alcalde-Presidente (Enlace)

 ✅ Fecha de actualización Junio 2025

✅ 1010. Grupos políticos constituidos, identificando los miembros que están adscritos a los mismos y designando los que figuren como no adscritos

2024

2023

Después de las últimas elecciones locales el Grupo de Gobierno quedó constituido de la siguiente forma ➡ enlace a web municipal

2022

2021

————————-

Fecha de actualización Enero 2025.

✅1011. Publicación de las declaraciones anuales de bienes y actividades o, en su caso, a la adquisición o pérdida de la condición de diputado/a.

2024

Anexo nuevas incorporaciones

Bienes con ocasión de nombramiento

2023

Bienes con ocasión de nombramiento

2022

A continuación se adjunta la declaración de registro de intereses de bienes patrimoniales 2019- 2023

PDF

Bienes con ocasión cese del cargo

——————–

Fecha de actualización Junio 2025

✅1014. Orden del día del Consejo de Gobierno, del Pleno de la Corporación, de la Cámara legislativa o del Claustro, previamente a su celebración.

2024

Órdenes del día de los Plenos Municipales y de la Junta de Gobierno Local

También se pueden consultar los directos de los plenos del Ayuntamiento de Granadilla de Abona en el siguiente enlace.

2023

2023

Los órdenes del día de los Plenos Municipales y de la Junta de Gobierno Local se pueden consultar en el enlace siguiente.

2022

Los órdenes del día de los Plenos Municipales y de la Junta de Gobierno Local se pueden consultar en el enlace siguiente.

Sede electrónica, Acuerdos de Pleno

➡ Sede electrónica, Junta de Gobierno

Convocatorias de pleno

También se pueden consultar los directos de los plenos del Ayuntamiento de Granadilla de Abona en el siguiente enlace.

2021

Puede consultar las convocatorias del pleno del año 2021 a continuación:

Los órdenes del día de los Plenos Municipales y de la Junta de Gobierno Local se pueden consultar en el enlace siguiente.

Sede electrónica, Acuerdos de Pleno

——————–

Fecha de actualización Enero 2025

✅ 1015. Actas y acuerdos adoptados por el Pleno de la Corporación, Cámara legislativa o por el Claustro.

En el siguiente enlace podrá consultar los acuerdos de los Plenos celebrados. (Enlace)

2024

Documentos ODT

2023

Documentos ODT

Fecha de actualización Junio 2025

✅1016. Acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento.

Año 2024

En el siguiente enlace podrá consultar los acuerdos de los Plenos celebrados. (Enlace)

Sede electrónica, Acuerdos.

Año 2023

En el siguiente enlace podrá consultar los acuerdos de los Plenos celebrados. (Enlace)

Sede electrónica, Acuerdos.

Año 2022

En el siguiente enlace podrá consultar los acuerdos de los Plenos celebrados. (Enlace)

Sede electrónica, Acuerdos.

Año 2021

En el siguiente enlace podrá visualizar la relación de acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento durante el año 2021

En el siguiente enlace podrá consultar los acuerdos de los Plenos celebrados. (Enlace)

En la página tiene a su disposición un buscador para acotar la búsqueda por fechas y/o nombre. 

——————-

Fecha de actualización Enero 2025